
Pero continuando con el análisis de La Vanguardia, también he encontrado algunas deficiencias que, en mi opinión, tienen fácil solución. En primer lugar, las noticias principales de portada aparecen sin foto. Estamos en una época en la que lo audiovisual prima por encima de todo y presentar una información sin fotografía es un error bastante grave que se puede subsanar facilmente. En segundo lugar, la web no ofrece la posibilidad de puntuar las noticias, que es otra forma de dotar de interactividad al medio con los lectores. Además, existen algunos problemas para la navegación. Me refiero a que la sección multimedia, por ejemplo, que aparece muy escondida dentro de la web y se encuentra en la parte de abajo de la portada poco resaltada. Lo mismo sucede con las infografías, que también se encuentran escondidas en la parte de abajo de la web.

Como acabo de afirmar las noticias en este medio están muy bien enlazadas. Al leer una noticia el usuario tiene la oportunidad de acceder a algún foro relacionado con el tema, a una encuesta o a un vídeo. La sección de vídeos está bastante cuidada y el acceso es fácil. También es interesante la sección "Al minuto" en la que aparecen las últimas noticias acontecidas en tiempo real.





Un último apunte: he detectado que muchos blogs están escritos en catalán (sobre todo con motivo de las elecciones). No creo que un medio generalista nacional deba realizar esa discriminación a pesar de que se trate de blogs personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario