
A menudo la gente piensa que las ideas son algo que flota en el ambiente y que todos nos podemos apropiar. Pero como su propio nombre indica las ideas son ideas y como tales, son inherentes al ser humano. Aquí surge una lógica aplastante: las ideas existen porque alguien las ha creado. Esto que parece tan simple y obvio no lo es tanto cuando existe la piratería y otros métodos de robo y apropiación de las ideas.
Quizás porque son algo intangible que no se puede ver o tocar -ni comprar en un centro comercial- o quizás porque las buenas escasean, lo cierto es que la piratería es el robo de las ideas y se ha convertido en un instrumento que perjudica a quien las tienen. Resulta chocante e inverosímil el hecho de que quien tiene una buena idea no es premiado sino perjudicado a través de la piratería.


La violación y el robo de las ideas es algo que no se puede permitir. La piratería supone enormes pérdidas y puede acabar con la carrera de muchos artistas. Ahora bien, también es el momento de que las grandes discográficas o productoras por ejemplo, reflexionen sobre los precios a los que venden la música y el cine porque es de caballeros pedir justicia e igualdad pero también lo es cumplir con la justicia y no aprovecharse para obtener más beneficios.
Regular la propiedad intelectual en Internet no es un ejercicio fácil y de momento el Gobierno solo ha encontrado obstáculos en el camino. Muchas personas ven esta ley como una manera de acabar con la libertad que concede Internet y que a menudo es muy "incómoda" para los gobiernos y los grupos de poder. Está claro que la violación de la propiedad intelectual no debe darse en ningún lugar pero regularlo en la red es un ejercicio muy complicado y que requiere un gran consenso. Aquí dejo algunos videos contra la piratería.